Nuestra Lista de Deseos
¿Qué necesitamos?
Germinador de semillas: los germinados son alimentos muy nutritivos que además, por su pequeño tamaño constituyen un muy bien enriquecimiento ambiental. Los animales disfrutan buscando buscando las pequeñas plantitas germinadas entre el sustrato que cubre sus instalaciones interiores y exteriores.

Frisbees: para construir "torres de frisbees" como enriquecimiento, para los primates.

Mangueras: son perfectas para construir hamacas, lianas y estructuras aéreas para los primates, tanto en sus instalaciones interiores como exteriores. Además, al ser muy resistentes, soportan bien el peso y la manipulación de los animales.

Memoria externa portátil: para almacenar los vídeos de observaciones de animales y poderlos visionar para su posterior estudio.

Botellas de plástico DE AGUA: especialmente pequeñas (33cl o 50cl) pero también más grandes (1l y 1,5l, etc.). Para preparar enriquecimiento de los grupos de macacos y otros primates.

Cepillos de cerdas duras: para hacer enriquecimiento ambiental a primates y felinos.

Pelotas Boomer (todos los tamaños): las GRANDES para enriquecimiento de los grandes felinos y las más pequeñas, para los primates. Son prácticamente indestructibles.
Cronómetro(s): Nos vendrán muy bien para la realización de las observaciones de los animales. Son mucho más precisos que los móviles, por ejemplo.

Botella 5l. difusora en espray: Nos sirve para humedecer espacios concretos y limpiarlos en profundidad cuando es necesario.

Cuerdas de escalada (usadas o no): para el enriquecimiento de las instalaciones de los animales. Nos servirán para colgar estructuras, objetos, puzzles, fruta congelada o cualquier otro elemento en las instalaciones de los animales.

Pintura infantil de dedos: nos servirá para decorar multitud de objetos de enriquecimiento para felinos y primates.

Tubos de PVC, transparentes o no: (todos los tamaños, preferiblemente a partir de 30 cm diámetro) para hacer puzzles de alimentos. Los tubos transparentes nos vienen muy bien para los animales que no están tan familiarizados con el enriquecimiento, ya que les permite ver lo que hay dentro.

Especias de todo tipo: orégano, pimienta, canela, romero, etc. Las especias nos permiten crear diferentes rastros de olores que estimularán a nuestros animales.

Miel: para poder dar a los animales medicamentos y enmascarar su sabor amargo o como parte del enriquecimiento.

Armario exterior de resina (de segunda mano): para poder almacenar los productos de limpieza. Ver más aquí

Frutos secos SIN SAL y SIN TOSTAR: cacahuetes, pipas de girasol, de calabaza, almendras, nueces y avellanas para los pequeños primates que disfrutan buscando estos suculentos premios en el enriquecimiento que les preparamos.

Juegos y estructuras para animales tipo roedores: serán utilizados para enriquecer las instalaciones de los primates más pequeños.

Bobinas de hilo industrial y toneles de madera: para crear plataformas, termiteros y torres de juego para los primates.

Batidora de mano: para preparar compotas, batidos y smoothies de fruta para los animales. Al congelarlos, enfriarlos o esconderlos en diferentes recipientes constituyen un estupendo enriquecimiento para primates.

Escalera de mano metálica: muy útiles para alcanzar todos los recodos cuando limpiamos y poder encaramarnos en las cajas de transporte, ¡especialmente en las cajas de transporte de felinos!, que son muy altas.

Taladro inalámbrico con batería: perfecto para poder hacer trabajos en el exterior donde no llegan los cables como arreglar y construir plataformas.

Mosquetones simples y mosquetones de seguridad (todos los tamaños): para colgar los objetos de enriquecimiento.

Cadenas de diferentes grosores (longitud mínima 40 cm): para colgar los objetos de enriquecimiento o afianzar las cajas de transporte/entrenamiento a las compuertas del vallado.

Mantas: los chimpancés ya que adoran protegerse del frío con ellas o sentarse sobre ellas en las instalaciones exteriores. También las usan cuando se van a dormir, para hacerse los "nidos".

Bolos (de bolera): para enriquecimiento de los felinos.

Kongs de todos los tamaños: para esconderles premios a los animales. Por ejemplo los macacos de Berbería, que son especialmente fuertes y pueden romper otro tipo de materiales.

Ordenador portátil o tablet (no tiene que ser nuevo, pero si tener batería): para las observaciones de comportamiento de los animales que realizan los cuidadores.

Calcetines de todos los tamaños: los reutilizamos en la cuarentena, donde la ropa se lava a 90ºC y se estropea muy rápidamente. También para trasformarlos en saquitos de tela rellenos de suculentos premios como semillas y fruta, para los animales.

Tubos de riego de polietileno (todos los tamaños, pero preferible a partir de 30 mm de diámetro): para crear objetos de enriquecimiento a los animales y para la creación de un huerto con riego por goteo de plantas aromáticas.

Cesped artificial: para hacer enriquecimiento ambiental a los primates.

Guantes de todos los tamaños y de todas las edades: para preparar enriquecimiento para primates, como saquitos rellenos.

Guantes de limpieza de alta calidad: necesarios para limpiar a fondo las instalaciones de los animales.

Tablones de madera de andamio y palés: para construir refugios y plataformas.

Rollos de papel de cocina: son un enriquecimiento súper entretenido para los primates. Nada mejor que desenrollar el papel y hacerlo pedacitos.

Hamaca vieja de columpio: son a prueba de chimpancé y nos servirán para enriquecer sus instalaciones.

Trípode de vídeo (nuevo o usado): con al menos un cabezal panorámico amortiguado y nivel de burbuja para crear vídeos y blogs sobre nuestro trabajo.

Mantas y espejos tipo bebé: para nuestros chimpancés. A algunos chimpancés les gusta investigar este tipo de texturas y sonidos.

Redes robustas y resistentes: para colgar en las instalaciones de los chimpancés.

Pelotas de premios: para enriquecimiento ambiental de nuestros animales.

Empapadores: para hacer más confortables las revisiones veterinarias a los animales.

Balanza de precisión: para pesar a los animales más pequeños.

Perfumes, esencias y/o aceites esenciales: nos ayudarán a crear rastros olfativos para los felinos.

GoPro('s) Hero 5: para hacer videos y blogs y para la observación del comportamiento de nuestros animales. Os lanzamos un reto: encontrad una carcasa de protección "a prueba de chimpancé" para las GoPro ya que las carcasas disponibles en el mercado no lo son... ¡lo sabemos por experiencia!.

Estopajos/ rollo de estropajo: para limpiar correctamente las plataformas y estructuras de los animales.

Báscula digital de cocina (con precisión de gramos), para poder pesar la comida de los animales. La cantidad de comida consumida por éstos ha de ser controlada para que no cojan peso.

Malla metálica con cuadrados pequeños o medianos: para poner nuevos retos y estímulos a los primates.

Conexiones de tuberias: útiles también para hacer enriquecimiento estimulante a los animales.

Moqueta o felpudos en rollo o en cuadrados: para hacer enriquecimiento ambiental a los animales.

Tarjetas Regalo de tiendas de animales: con las cuales podemos comprar exactamente lo que ellos necesitan. Las tarjetas de regalo son fáciles de solicitar y enviar.

Piñas de pino: que rellenaremos con arroz u otro premio atractivo para hacer enriquecimiento para los primates.

Bebederos: de pájaros o roedores, muy útiles para algunos de nuestros animales más pequeños.

Plantas aromáticas frescas: para plantar romero, tomillo, limonaria, menta, orégano, albahaca, perejil, manzanilla y mejorana.
Banco de madera (unas tres unidades): para almorzar cuando hace buen tiempo.

Cubetas de plástico de tipo industrial: para crear "piscinas" donde los animales se puedan refrescar en verano y/o donde tengan que "pescar" parte del alimento como enriquecimiento.

Frutas tropicales (frescas), para nuestros primates.

Insectos (congelados o vivos, se pueden encontrar en tiendas de mascotas y mayoristas): para nuestros primates.

Hotel de insectos: para estimular el comportamiento natural de búsqueda de los primates.

Radios: son muy útiles para enmascarar el sonido del trabajo a los animales (la llegada de la comida, por ejemplo) pero también para amenizar las tareas de los cuidadores :)

Termómetros: que indiquen la humedad y la temperatura máxima y mínima.

Planchas de chapón marino laminado: son perfectas para construir refugios, laberintos y plataformas (enriquecimiento ambiental) en el exterior, tanto para primates como para felinos, ya que es una madera sin tratar preparada para resistir las inclemencias del tiempo.

Últimas donaciones
- Noviembre: Pintura de dedos, cepillos y una radio :) Frisbees y calcetines. Tubos de PVC de diferentes tamaños. Tmbién mantas, una batidora y listones de madera, que nos servirán para hacer puentes y hamacas para los primates.
- Octubre: piñas, revistas y botellas pequeñas. Frutos secos crudos y sin tostar. ¡Gracias!
- Septiembre: Fruta, básculas, batidora, rollo de estropajo, calcetines, pintura de dedos, espejo de bebé, especias varias, miel, mantas, frisbees, empapadores, mantas, mosquetones, taladro, frutos secos crudos y sin sal, toallas, pelotas, cepillos de limpieza, guantes de trabajo, botellas pequeñas, radios... todo ello en una visita muy provechosa para todos y todas. ¡Gracias!
- Septiembre: botellas de 5 litros, miel, cacahuetes, piñas, revistas, toallas, nueces, revistas, calcetines y una batidora :)
- Agosto: Cacahuetes, revistas, botellas de plástico, cajas de cartón, pelotas de tenis, esencias y hierbas aromáticas, manta de bebé con espejos y texturas ¡qué bien nos van a venir!
¿Nos vas a enviar tu donación “en especie”? Por favor, hazlo a la dirección de nuestras oficinas. ¡No te olvides de incluir tu dirección de contacto, mail o teléfono para poder agradecértelo!